CEIP GABRIEL Y GALÁN

"SIEMPRE IMAGINÉ QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BILBIOTECA". JORGE LUIS BORGES

lunes, 30 de octubre de 2017

MES DE LAS BIBLIOTECAS EN IMÁGENES


UN MES DE IMÁGENES EN UNA BIBLIOTECA DE 
ALU-CINE


  • Jornada de Puertas Abiertas del 2 al 6 de octubre.




















Imagen de una de las invitaciones y visita de uno de los cursos.


Los Ayudantes de Biblioteca fueron los encargados de entregar las invitaciones a todos los cursos con el día y la hora a la que podían asistir a la visita.
Al final de la misma se hizo entrega de un obsequio a cada curso.  Para los pequeños un Medallón con la imagen del Caracol Cuentista, nuestra mascota, para colorear y para los mayores la plantilla de un Marcapáginas para decorar y utilizar como punto de lectura.


















Muestra de medallones elaborados por alumnos de 1º que llevan puestos cuando van a la biblioteca y algunos márcapáginas de 6º terminados y listos para ser utilizados.



  • «Por un abrazo y un beso, cuento un cuento Alu-cinante en un momento» el día 11 de octubre.




Alumnos de 4º contando «La niña que no quería cepillarse el pelo» de Kate Bernheimer y Jake Parker.


Seguimos con esta emocionante actividad en la que nuestros alumnos mayores se convierten en los protagonistas contando cuentos a los pequeños. Esta vez había que conocer la contraseña para escuchar y para contar el cuento.


Muestra de las contraseñas necesarias tanto para contar como para escuchar los cuentos.


  • Alucina con los cuentos de la Señorita Ana Peromingo durante la semana del 16 al 20 de octubre.






Nunca nos deja de sorprender con su maravillosa manera de acercarnos historias cada vez más maravillosas como la de este hermoso cuento «El Pez Arcoiris» de Marcus Pfister. 
Si quieres saber más de este cuento y de su forma de contarlo pincha aquí y visitarás el blog de inteligencia emocional.


  • Una Biblioteca de Alu-cine el día 26 de octubre.




Una de las sesiones en proyección.

Este es otro de nuestros clásicos, empezar el curso proyectando cortos maravillosos que nos enseñan valores y convivencia. Todo ello organizado y dirigido por nuestro compañero Manuel Márquez. 
Aquí te dejo los enlaces a los cortos proyectados en cada ciclo para que los disfrutes y trabajes con tus alumnos. Pincha sobre el título del corto e irás directamente vídeo.

Para Infantil y Primer Ciclo:

La Bruxa: Es un estupendo corto de animación mudo de Pedro Solís ganador del premio Goya 2011 en su categoría. Narra la historia de una brujita que se siente algo sola y utiliza su magia para buscarse un compañero. Pero algo saldrá mal.

El pequeño Hiawatha: A pesar de haber salido de su poblado con la intención de pasar un día de caza, el pequeño Hiawatha decide perdonar a un conejito, de manera que todos los animales del bosque le ayudarán después a él a escapar de las garras de un enorme oso. 

Dragon Boy: Cortometraje de animación que realizaron tres estudiantes de la Academy of Art University de San Francisco, para sus tesis. El cortometraje nos cuenta una batalla épica entre el amor y el honor.

Elmer, el elefante de colores: Elmer es un elefante especial, diferente; no es color elefante, no es gris como el resto de los componentes de la manada. Su piel es de muchos y preciosos colores: amarillo y anaranjado y rojo y rosa y morado y azul y verde y negro y blanco.

Segundo Ciclo:


Alike: En una vida ajetreada, Copi es un padre que intenta enseñar el camino correcto a su hijo Paste.

Lucky you: ¿Qué posibilidades tienes de encontrar el amor de tu vida?


El pez que sonreía:  Jimmy tenía un pez fiel como un perro y mimoso como un gato.El pez que sonreíaobtuvo en el 2006 el Premio Especial al Mejor Cortometraje. 




Soar: Cortometraje de animación 3D sobre una niña que debe ayudar a un pequeño piloto a regresar de vuelta a casa antes de que sea demasiado tarde.



Tercer Ciclo:

Acoso escolar: Contra el acoso escolar, tolerancia cero.


Origami: Son muchos los valores y conceptos que nos encontramos en esta pequeña obra de arte. El respeto hacia nuestros mayores, la importancia de la cultura y nuestras tradiciones y sobre todo la belleza de la creación del ser humano a través de sus manos, lo cual implica un esfuerzo, que se va viendo recompensando en cada uno de los pliegues de papel que van marcando la fisionomía de la figura de papel.

Idiots: Cortometraje que hace una crítica hacia el mundo del consumismo.


Destiny:  Si la vida nos da una nueva oportunidad, tenemos la obligación de reconocer las señales, aunque esto puede también tomarnos por sorpresa. Una historia llena de incertidumbre, muy bien narrada y animada.




viernes, 6 de octubre de 2017

OCTUBRE. MES INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS ECOLARES


CEIP GABRIEL Y GALÁN
OCTUBRE 2017


Del 2 al 31 de octubre
«En una Biblioteca de Alu-cine»

Una biblioteca que no para de ofrecer actividades jugosas e interesantes y que este curso se estrena con la celebración del Mes internacional de las Bibliotecas Escolares.


Programa de actividades:

Semana del 2 al 6 de octubre. «En una biblioteca de Alu-cine»

Visita guiada por la biblioteca de la mano de un miembro del equipo por la que pasaréis todos los cursos, tutores y especialistas. Allí os explicaremos todo lo que necesitéis saber sobre préstamos, secciones y actividades que se pueden realizar en ella y os entregaremos la guía de la biblioteca y la de la biblioteca de aula y habrá alguna que otra sorpresa para grandes y pequeños.

Miércoles 11 de octubre.“Por un Abrazo y un Beso cuento un cuento alucinante en un momento”

Los niños y niñas de 4º, 5º y 6º van a contar cuentos a los niños y niñas de Infantil, 1º, 2º y 3º  a partir de las 9 de la mañana. Vais a tener que pronunciar unas palabras mágicas y los peques os darán una contraseña para poder contar el cuento.

*4º A irá a contar los cuentos a partir de las 9:15 a Infantil 3 años y a continuación irá a Infantil 4 años.
*4º B irá a contar los cuentos a partir de las 9:15  a Infantil 5 años.
*5º A   irá a contar los cuentos a partir de las 9:15  a1º A y al finalizar continuará en 1º B.
*5º B irá a contar su cuento a partir de las 9:15  a 2º A y después irá a 2º B.
*6º A les va a contar su cuento a partir de las 9:15 a 3º A.
*6º B irá  a partir de las  9:15 a contar su cuento a 3º B.

Semana del 16 al 20 de octubre.“Alucina con los cuentos de la Señorita Ana Peromingo».

No te lo puedes perder, sabrás lo que es disfrutar.

Jueves 26 de octubre.“Una Biblioteca de Alu-Cine”

Nuestro compañero Manuel nos sorprenderá con películas muy especiales que os van a encantar.


¿Quieres Alu-Cinar de verdad? 
Ven a la biblioteca y sabrás lo que es disfrutar.


jueves, 20 de julio de 2017

CREACIONES DE ALU-CINE


Un Proyecto Estrella que ha durado todo el curso da para mucho, sobre todo para aprender y descubrir miles de cosas sobre el cine a través de los libros siendo siempre nuestra biblioteca el lugar del que parten tantas y tantas ideas y donde vuelven materializadas en estas pequeñas obras de artes hechas por este Colegio de Alu-cine.
Nos gusta compartir lo que hacemos a través de este Blog que es nuestra puerta abierta y para quienes aman los libros queremos mostrar nuestros nuevos tesoros.


Octubre Mes Internacional de las Bibliotecas Escolares. Surgidos como resultado de la actividad «Por un abrazo y un beso cuento un cuento en un momento».



Noviembre, nuestro Mes de la Poesía. Resultado de la recopilación de canciones de película y poesías sobre sus personajes.



De noviembre a mayo "Maletas Viajeras". Maletas cargadas de ilusiones en forma de libros viajan a las casa de nuestras familias y este es el resultado de sus cinematográficas colaboraciones.


Creaciones de Cine en inglés con 5º y 6º.


Resultado de los trabajos realizados en la actividad formativa complementaria de «Animación a la lectura».


Guías de Lectura elaboradas por todos los cursos sobre los libros leídos por cada Ciclo.

Desde nuestra Biblioteca queremos desear un verano de Alu-cine a todos aquellos que buscan la magia en los libros.

viernes, 26 de mayo de 2017

CINE Y TESTIMONIOS


Cartelera de la película y cortos que se proyectaron.
Rompiendo tópicos en torno al pueblo gitano a través del cine. Fue esta una actividad organizada y coordinada por Dolores Silva, nuestra Promotora Educativa que se desarrolló como parte de las actividades programadas en nuestra Semana Cultural y como parte de nuestro Proyecto Un Colegio de Alu-cine.


Dolores Silva, Promotora Educativa, Judith Silva y Nayara Silva, estudiantes gitanas.

Para los pequeños proyectamos un Corto y la película «El jorobado de Notre Dame» y para los mayores el Corto «Antonia" cortometraje de gitanos con palabra. Un Corto que rompe moldes en el que una joven gitana logra cumplir su sueño gracias a su tesón y la ayuda de su familia.


 Pincha sobre el vídeo y podrás verlo.


Nayara Silva Silva y Judith Silva Navarro hablando a los alumnos de 5º y 6º de sus sueños e inquietudes.

Una vez proyectado el Corto contamos con los testimonios de dos jóvenes gitanas cumpliendo su sueño y venciendo obstáculos.

Nayara tiene 18 años y estudia Grado Medio del módulo socio-sanitario en el IES Al-Qázeres. Vive en Cáceres compartiendo piso con dos compañeras estudiantes no gitanas. Su familia vive en Miajadas donde ella estudió.

Judith Silva Navarro tiene 20 años y estudia el Grado Medio de peluquería en el IES Virgen de Guadalupe. Vive en Cáceres con su familia, estudió Primaria en nuestro centro y Secundaria en el IES Ágora.
Ambas son un verdadero ejemplo a seguir y deseamos que nuestros alumnos hayan tomado buena nota de ello. Son la prueba de que podemos conseguir lo que nos propongamos.


Javier Pérez, nuestro PTSC, Nayara, Judith, Dolores Silva, nuestra Promotora, y algunos alumnos de 5º y 6º posando al final de la actividad.
¡Gracias por venir a vernos y traernos vuestro testimonio!

viernes, 19 de mayo de 2017

SESIÓN DE ALU-CINE PARA NUESTROS PADRES


Cartelera anunciadora de la película a proyectar junto con el lugar y el horario.

Teniendo un proyecto de cine en nuestro centro no podíamos olvidarnos de nuestros padres y madres e invitarles a disfrutar de una buena película en este su Colegio de Alu-cine.
Es esta una película inolvidable que narra la historia real de una maestra de 24 años que intenta, por primera vez, afrontar sus temores iniciales y prejuicios haciendo que cambien las vidas de los niños sin hogar a los que enseña en un aula improvisada y sin medios situada en un refugio temporal para personas sin hogar.
En este vídeo puedes ver un trailer de la película.




Película estadounidense de 2011 dirigida por Jeff Bleckner y protagonizada por Emily VanCamp.


Entrada que debían entregar los familiares para acceder a la sala de proyección.

Pusimos carteles de la película por el colegio y por el barrio y nuestros alumnos con la ayuda de nuestra Promotora Educativa dieron las invitaciones a sus padres.


Algunos padres ya en la sala antes de empezar la proyección.

Nuestros padres y madres siempre cuentan y ahora también en la "I Sesión de Alu-cine para padres".