CEIP GABRIEL Y GALÁN

"SIEMPRE IMAGINÉ QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BILBIOTECA". JORGE LUIS BORGES

jueves, 2 de enero de 2014

"POESÍAS PARA JUGAR" EN LA HORA DE BIBLITUTORÍA

Porque nos encanta jugar, porque con nuestro Proyecto Estrella “Quiero ser tu amigo, ¿juegas conmigo?” vamos a investigar y aprender juegos nuevos y porque también podemos jugar con las palabras y nos encanta la poesía, hemos propuesto para la Hora de Bibliotituría inventar caligramas, shape poems, greguerías, collages, acrósticos, pictogramas, juegos de corro…


Gracias a la colaboración de nuestras Ayudantes de Biblioteca, a cada ciclo han ido a parar las Cestas Lectoras cargaditas de poesías y sugerencias para empezar a trabajar.


La inspiración nos puede llegar en cualquier momento. En soledad, en grupo y desde luego con la ayuda del profe o la profe.


Propusimos esta actividad en el mes de noviembre. Colocamos en nuestra biblioteca una cajita con un mensaje “Poesías para Jugar” y folios de colores para escribir e ilustrar las poesías.  Los miembros del Equipo de Biblioteca fueron informando a sus compañeros de ciclo y estas son algunas de las maravillosas sorpresas que hemos descubierto en la Cajita justo antes de irnos de vacaciones. Las queremos compartir contigo y esperamos que te gusten tanto como a nosotros.


“La hojita” Infantil 4 años.



“Puerta de Alcalá” Laura 2º B.


“Luna” 3º B.


“Football” 4º B en clase de inglés.


“The animals´tree” 5º A en clase de inglés.


“The adjectives” 6º A en clase de inglés.


“Flor” 3º B.


Greguería en clase de pedagogía y terapeútica.


Greguería en clase de pedagogía y terapeútica.


Acróstico Marta 6º A.


Poesía visual, Manuela 3ºA. 



Esta es una pequeña muestra.  Poco a poco irán llegando más sorpresas y poco a poco te lo iremos mostrando en nuestro Blog.


 


domingo, 22 de diciembre de 2013

"LOS CELOS VIENEN... Y SE VAN" EN NAVIDAD.

Nuestra propuesta para esta Navidad. Una bonita y sencilla historia que nos cuenta cómo se sienten y reaccionan los niños ante este sentimiento tan contradictorio.


Este simpático libro pertenece a una colección que está pensada para trabajar las emociones y los sentimientos. Está editada por Almadraba Infantil y Juvenil.



Los cuatro libros que la componen tienen como denominador común a Tina y Toni, dos simpáticos conejitos  que viven diferentes situaciones y aprenden a reaccionar ante ellas.

Su autora, Meritxell Martí, profundiza en el mundo de las emociones y la infancia y su ilustrador, Xavier Salomó, adorna estas historias con unas magníficas imágenes.


Todo comienza el día de Navidad, cuando tía Toñi le pide a Tina que cante un villancico. Ella lo hace tan bien que Toni se siente desplazado porque a él nadie le hace caso. Entonces, para llamar la atención no para de molestarla.


Pero hay algo que sólo Toni sabe hacer muy pero que muy bien. Y demostrando sus habilidades él al fin se siente bien y acepta las habilidades de Tina.


Al final todo se soluciona, Toni reconoce, con la yuda de tía Toñi, que cada uno tiene sus capacidades, que hay que respetar y aceptar a los demás para que también se nos respete a nosotros.


Antes de marcharnos de vacaciones, decidimos contar este cuento navideño con un mensaje diferente en nuestra biblioteca utilizando las marionetas de Tina y Toni en nuestro teatrillo.


Al terminar la historia, hicimos reflexionar a nuestros alumnos sobre los celos y la manera de solucionar el conflicto que crean utilizando algunas de las recomendaciones que aparecen en el libro.


También propusimos esta actividad para realizar en el aula.

Es esta una colección de la que se puede sacar mucho partido. En esta ocasión, nos ha servido para que nuestros alumnos vayan entendiendo sus propias emociones y aprendan a resolver los conflictos que éstas a veces les pueden crear.
Sirve para tantas cosas que hasta podemos con él desearte...





jueves, 5 de diciembre de 2013

"VIVA LA CONSTITUCIÓN"



Un curso más hemos querido celebrar este día tan importante realizando diversas actividades, sin olvidar nuestro tradicional Cross de la Constitución.


Los alumnos y alumnas de 5º y 6º han recibido la visita del abogado Eladio Barrantes que les ha hablado de los derechos y deberes que encierra nuestra Carta Magna.


Esta vez nos hemos centrado en nuestro país y hemos querido saber un poquito de nuestras Comunidades Autónomas.
Cada curso ha elaborado una pancarta con imágenes e información sobre la comunidad o comunidades que les ha tocado.


Aurora de 1º A trabajando en clase con la Comunidad Autónoma de Andalucía.

A continuación te mostramos los trabajos tan bonitos que hemos realizado.


Educación Infantil 3, 4 y 5 años con su pancarta de Extremadura.


1º A con su pancarta de Andalucía.


1º B con su pancarta de Cataluña.


2º A con su pancarta de la Comunidad de Madrid.


2º B con su pancarta de la Comunidad Valenciana.


3º A con sus pancartas de Galicia y Castilla y León.


3º B con sus carteles del País Vasco y Castilla  La Mancha.


4º A con sus pancartas de las Islas Canarias y la Región de Murcia.


4º B con sus pancartas de Aragón y las Islas Baleares.


5º A y 5º B con su pancarta de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.


Mónica y Thalía de 5º A con su pancarta del Principado de Asturias.


5º A y 5º B  con su pancarta de Navarra.


5º A y 5º B de nuevo con su pancarta de Cantabria.


Una vez que todos los cursos posaron para la foto de sus carteles subimos a la zona de carrera y así dio comienzo nuestro VI Cross de la Constitución.
Cada curso se situó en la zona asignada junto con sus tutores y con los dorsales colocados esperando su turno para participar.


Todos han participado, desde los más pequeñitos de 3 años a los mayores. Lo hemos pasado muy bien participando y animando a todos.
Ha habido premios para los tres primeros en llegar de cada curso y algún que otro trofeo la mar de dulce.


A continuación nos dirigimos a la zona de las pistas y allí hicimos un corro enorme todos unidos.


Al final salieron al centro dos niños de cada curso mostrando sus pancartas.


QUIERO SER TU AMIGO, ¿JUEGAS CONMIGO?
(Lema de nuestro Proyecto Estrella).