CEIP GABRIEL Y GALÁN

"SIEMPRE IMAGINÉ QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BILBIOTECA". JORGE LUIS BORGES

lunes, 17 de septiembre de 2012

III CONCURSO "RELATOS BREVES"

  
Por tercer curso consecutivo y con la misma ilusión que la primera vez, hemos celebrado una nueva edición de nuestro concurso “Relatos Breves”.

Esta vez ha sido sobre las emociones. Todos y cada uno de los relatos han sido muy interesantes y, como siempre, ha resultado muy difícil elegir a los ganadores.

La entrega de premios se llevó a cabo durante nuestro Festival de Fin de Curso, el día 22 de junio en el Salón de Actos en presencia de familiares y compañeros.

Estos son los relatos ganadores:

Samuel Montaño Vargas de Infantil 3 años, con el relato “Mi compañero de clase, mi amigo”

Anais Armero López de Infantil 4 años con “Orejitas”


Badr Msellek Acherifi de Infantil 5 años A con “El fantasma”


Doua Oulad Brahim de Infantil 5 años B con “La niña triste”


Manuela Bautista Pérez de 1º A con “La sorpresa de un amigo”


Nazaret Ramírez Montaño de 1º B con “La niña perdida”


Rosalía Torres Bravo de 2º A con “Aquel día que pasé miedo”


Mirella Armero López de 2º B con “Clara”

Berta Marchena Julián de 3º A con “Terror”


Emilio Sergio Navarro Vargas de 4º A con “La serpiente y el niño”


Azahara Gordillo Pavón de 5º B con “La alegría de los animales”


Mª Josefa Julián Chorro de 6º A con “Una noche divertida de Halloween”


Nayara Molina Vargas de 6º B con “La chica y el jilguero”

Como no podía ser de otra manera, los premios fueron libros para disfrutarlos durante el verano y un diploma.
  
Nuestras ayudantes también recibieron un regalo por su inestimable colaboración durante todo el curso.

¡GRACIAS POR TODO!


sábado, 23 de junio de 2012

NUEVAS CREACIONES


Nuestro expositor está cargadito de creaciones y de todas nos sentimos muy orgullosos.

Repasando cómo describirnos.


En la clase de inglés de 6º curso. Aprovechando que estábamos estudiando cómo describir a alguien decidimos practicar el vocabulario describiéndonos nosotros mismos.


Con una foto en blanco y negro que luego coloreamos a nuestro gusto y un folio de color escribimos nuestra descripción y luego lo adornamos.


Es bonito saber que el curso que viene cuando nosotros no estemos aquí, todos los niños y niñas que quieran podrán aprender y practicar gracias a nuestro trabajo.

Aprendiendo sobre otras culturas.


Durante la semana de la Interculturalidad propusimos a todos los cursos realizar un trabajo de investigación sobre un país o cultura diferente al nuestro para luego realizar un libro en el que se recogieran todas las investigaciones. La clase de 5º A decidió investigar sobre el pueblo Inuit.


Fue tanta la información recopilada que decidimos elaborar un libro sobre este interesante pueblo.


Toda la clase ha disfrutado descubriendo una cultura tan diferente a la nuestra y de la que todos aprenderemos también disfrutando de su lectura.


Repasando los transportes.


Los niños y niñas de 4º han  realizado este libro en clase de inglés después de aprender las partes de los vehículos y jugar en clase a las adivinanzas.


Es más fácil y divertido aprender y repasar los medios de transporte con este libro de adivinanzas único.

domingo, 3 de junio de 2012

MARÍA ORTUÑO EN NUESTRA BIBLIOTECA



Como colofón a nuestro Proyecto de Formación en Centros La Inteligencia Emocional a través de los Cuentos” hemos contado con la visita de la especialista en el campo María Ortuño, que compartió sus experiencias con nuestros alumnos los días 25 y 28 de mayo a través de talleres para tratar la resolución de conflictos que consistieron en juegos divertidos que encerraban mensajes muy interesantes.


Una cadena en la que cada eslabón es imprescindible para mantener la unión.





Es más fácil conseguir las cosas si tengo a alguien a mi lado que me ayuda.


Si escucho a los demás y estoy abierto a lo que me quieran comunicar será más fácil entender lo que me quieran decir.



¿Qué saben los chicos de las chicas? Y ¿las chicas de los chicos?
Todas las preguntar que siempre quisimos hacer y nunca hicimos y además las respuestas.




Es importante que nos conozcamos, nos respetemos y seamos capaces de ponernos en el lugar del otro.







La conclusión que sacamos fue que todos los conflictos que puedan surgir son siempre evitables y que para solucionarlos hay infinidad de  caminos que se pueden tomar y la violencia nunca es uno de ellos. 

domingo, 27 de mayo de 2012

"NIÑOS DEL MUNDO" OTRA DE NUESTRAS CREACIONES



Fue una de las actividades que realizamos durante nuestra Semana de la Interculturalidad. Propusimos a todos los tutores y especialistas investigar sobre un país. La idea era que un niño o niña de ese país nos mostrara curiosidades sobre su cultura, gastronomía, paisajes…



Tanto en los ordenadores de la biblioteca como en los de la sala TIC se buscó la información. Luego se redactó y se acompañó con fotos.
Algunos investigaron sobre países cercanos.



Alumnos y alumnas de 1º A y 1º  B .

Otros lo hicieron sobre países muy lejanos.

Alumnos y alumnas de 3º.

La mayoría lo hicieron en castellano que es nuestro idioma.

Alumnos y alumnas de 4º.

Otros, los más mayores, lo hicieron en inglés que es el idioma que todos estudiamos.

Alumnos y alumnas de 5º A y 5º B.


Alumnos y alumnas de 6º A y 6º B.

Lo mejor de todo es que hemos disfrutado muchísimo haciéndolo, hemos aprendido cantidad de cosas de otros países que no sabíamos y con todo ello hemos realizado un libro maravilloso que catalogamos y colocamos en la zona de NUESTRAS CREACIONES para disfrutarlo en la biblioteca, en la clase o en nuestra casa.











sábado, 26 de mayo de 2012

PEQUE- RECOMENDACIONES


Este es un libro que nos recomienda Tente sólo apto para valientes. Escrito por Ed Emberly, es un clásico de la literatura contemporánea que ayuda a los más pequeños a controlar sus miedos.
Al abrir el libro lo primero que encontramos son dos grandes ojos amarillos. Al dar vuelta a la página nos damos cuenta de que son los ojos de un monstruo cuya horrible cara va apareciendo poco a poco: primero su larga nariz azul; luego sus afilados colmillos, hasta que poco a poco quien lo lee lo va descubriendo  totalmente.
Pero ésta es sólo la mitad de la historia.



 Cuando se muestra en todo su horror  le podemos gritar:
 "No me asustas!".
Si seguimos pasando las páginas los rasgos espantosos van desapareciendo, y el monstruo con ellos y al final aparece un mensaje:
"Y no vuelvas más, hasta que yo lo diga!".
Y así acaba la historia que podrá tener tantos principios y finales como queramos.