CEIP GABRIEL Y GALÁN

"SIEMPRE IMAGINÉ QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BILBIOTECA". JORGE LUIS BORGES

lunes, 8 de febrero de 2016

"SENTIMUSICANDO; ME EMOCIONO CONTANDO Y CANTANDO": SEGUNDO VIAJE AL MUNDO DE LA MÚSICA


«Cantando y contando nuestro Segundo Viaje estamos comenzando». Visitamos nuestro Rincón Especial de los Viajes y nos damos cuenta de que cada día va apareciendo un objeto o un recuerdo que alguien va colocando después de cada viaje. 


Para éste, como no podía ser de otra manera, hemos adornado la la Biblioteca con libros sobre  música para disfrutar compartiendo buenos ratos de lectura en la biblioteca, en la clase o en casa con nuestras familias.


 Nuestro Expositor de Libros con Estrella
también está engalanado con libros sobre música y músicos de todos los tiempos.


Las Maletas ya están listas y nuestras Ayudantes de Biblioteca las han llevado a los Ciclos con los libros seleccionados para leer durante este Segundo Trimestre.
Cada día estamos compartiendo viaje al Mundo de la Música desde cada rincón de nuestro colegio. (Pincha encima de los enlaces para saber más de las lecturas seleccionadas)


Libros para compartir en Infantil.


Libros para compartir en 1º Ciclo.

Serie Pictogramas en la historia de...
“Mozart” (Soledad Candel)
“Wagner” (Soledad Candel)


Libros para compartir en 2º Ciclo.
 
De la colección Musicando con...
“Strausss” (Montse Sanuy y Violeta Monreal)
“Rodrigo” (Montse Sanuy y Violeta Monreal) 




Me llamo José Manuel, de 4º, y este es uno de mis libros preferidos.  Pincha aquí y verás detalles.
 
Nos encanta leer, compartir las lecturas que nos gustan y  también nos encanta viajar de todas las formas posibles, sobre todo a través de los libros. 
Y con este viaje que está siendo tan interesante, estamos aprendiendo y disfrutando tanto, que hemos decidido componer nuestro propio himno que llevará el mismo título que el lema de este viaje: «Sentimusicando, me emociono cantando». Si pasas por nuestro Bosque de las Emociones, sigue la dirección y...


¡¡¡Buen  viaje y mejores lecturas!!!

MÚSICOS EN LA BIBLIOTECA

 
No podíamos haber comenzado nuestro 2º Viaje de mejor manera sino recibiendo en nuestra biblioteca a Alonso Iriarte (compositor y pianista) y a Cristina Frutos (directora de orquesta) con el Proyecto «Músicos al aula, escolares al teatro: La historia Interminable». Es este un Proyecto que luce orgulloso el Premio Joaquín Sama a la innovación Educativa otorgado por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura.


Alumnos y alumnas de 2º Ciclo participando en el Taller

Si, nuestro Segundo Viaje es al Mundo de la Música. Ya estamos haciendo el equipaje. Tenemos nuestras Cajas de Lectura cargaditas de historias emocionantes. 


Si con el Primer Viaje hemos aprendido  y disfrutado un montón, este va a ser especial. Próxima parada: Gran Teatro de Cáceres para soñar con la «Historia Interminable».

domingo, 24 de enero de 2016

"EL VIAJE DE LOS ANIMALES A TRAVÉS DE LAS RIMAS" EN 5º A


Es este un maravilloso trabajo realizado por los alumnos y alumnas de 5º A en el que han buscado poesías sobre animales para leerlas por megafonía durante los recreos del Primer Trimestre en nuestra actividad  Biblio-patio entre Poesías. Nos ha gustado tanto que queremos compartirlo contigo. 


Todo empezó con la búsqueda de una poesía en uno de los muchos libros que tenemos en nuestra biblioteca...


y continuó jugando con las rimas.

Aquí te mostramos el resultado esperamos que disfrutes tanto como nosotros leyéndolo.

 
Llegamos al fin de este viaje y esperamos que te haya gustado.


 Un hermoso trabajo en el que hemos recordado poesías y poetas que han dedicado sus versos a los animales y también nos hemos divertido mucho con las rimas que habéis inventado con vuestros nombres.


Gracias por regalarnos este pequeño tesoro que adornará y aumentará los muchos que tenemos en la sección de Nuestras Creaciones.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

BIBLIO-PATIO ENTRE POESÍAS (LOS ANIMALES CUENTAN)


La Biblioteca de nuevo vuelve a ponerse en marcha a través de nuestra Biblio-patio para alegrarnos un poquito los recreos del Primer Trimestre. 


Alumnos de 1º B con la tutora y una de las Ayudantes de Biblioteca con sus poesías antes de leerlas por megafonía. 

Lidia, 5º B, leyendo su poesía por megafonía durante uno de los recreos.

Esta ha sido una de las "excursiones" que hemos realizado como parte de nuestro Primer Viaje al Mundo de los Animales.
En él cada curso tenía que buscar poesías o adivinanzas sobre animales, copiarlas e ilustrarlas en clase o en la biblioteca para, más tarde, leerlas por megafonía durante los recreos.



Isabel, 2º, leyendo su poesía por megafonía.

Como parte de la organización, los miembros del Equipo de Biblioteca elaboraron un horario semanal que se colocó en el tablón informativo  para que cada curso supiera cuándo tenía que leer.


 Selección de poesías ilustradas y leídas por alumnos y alumnas de 5º B.

Por el despacho de jefatura de estudios han pasado todos los cursos a leer sus poesías y adivinanzas sobre animales. 


Detalle del libro de poesías elaborado por los alumnos y alumnas de 1º A que pasará a enriquecer el expositor de Nuestras Creaciones.

En primavera nuestro Árbol Mágico del Bosque de las Emociones se llenará de hojas que no serán otras que estas poesías de los animales que nos hemos traído de nuestro Primer Viaje.


Infantil 5años recitando a coro su poesía.

Ha sido un viaje muy interesante, cargado de emociones en el que hemos disfrutado de ratos de lectura a solas o en compañía.


Portada del libro de poesías elaborado por 5º A.

Pronto emprenderemos nuestro Segundo Viaje y te invitamos a acompañarnos. 


Visítanos si quieres saber dónde vamos a ir.

martes, 29 de diciembre de 2015

UN EMOCIONANTE VIAJE A LA FAUNA DE NUESTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS (DÍA DE LA CONSTITUCIÓN 2015)



¿Qué es la Constitución?

Como todos y todas sabemos es un gran libro donde están escritas las normas y  que todas la personas que viven en España tenemos que cumplir. En ella se recogen nuestros derechos y deberes.

¿Para qué sirve?

Para que todos podamos vivir en Paz. Estas normas sirven para proteger y defender a todas las personas y especialmente a los más necesitados.

¿Quién la hizo?

Pues unos señores que sabían mucho de leyes allá por el año 1978.

¿Porqué se celebra este día y no otro?

Lo celebramos para recordar que es muy importante y que gracias a ella todos los españoles vivimos en Paz y también para que no olvidemos que las normas son muy importantes.
En casa también tenemos normas que son las que ponen nuestros padres y tenemos que respetar igual que en el cole para poder aprender sin problema y disfrutar de los recreos con nuestros amigos y amigas.

En la Constitución hay un artículo que dice: «El estado velará por el Medio Ambiente y protegerá la naturaleza para evitar que se degrade y contamine». 

Esto incluye a plantas y animales. A través de este artículo se protegen todos los animales que viven en España, en todas las Comunidades Autónomas como hemos estudiado en clase. 

Por eso este curso, como parte de nuestro Proyecto Estrella, hemos decidido realizar un trabajo de investigación sobre los animales en las diferentes  Comunidades Autónomas de nuestro País.


NUESTRO VIAJE AL MUNDO DE LOS ANIMALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 

 Infantil empieza el viaje por nuestra región, Extremadura.

Continúa 1º A con Galicia.

1º B viaja a Cataluña. 

2º se fue a investigar los animales de Castilla y León. 

3º A viajó a Navarra y País Vasco. 

 3º B  nos mostró la fauna de Murcia, Ceuta y Melilla.


4º A se fue a Valencia.




4º B en Madrid y Cantabria.  

5º A fue a Asturias y Aragón.

5º B viajó a las Islas Baleares y a continuación nos descubrió la fauna de la Islas Canarias. 

6º A se fue a Castilla la Mancha. 

Terminamos este emocionante viaje con 6º B en Andalucía.

A continuación, después de haber mostrado y explicado cada viaje a los demás cursos pasamos a la zona de carrera a celebrar nuestro VIII Cross de la Constitución. 

Alumnos de Infantil 4 años participando en el Cross.

Foto de familia de todos los ganadores y ganadoras por categorías junto con los organizadores.

¡FELIZ CONSTITUCIÓN!

Nos vemos el próximo año en el IX Cross, gracias por vuestra participación.

 Zona de Exposiciones Itinerantes:
 "Un viaje emocionante por la fauna de nuestras Comunidades Autónomas". 
Exposición de todos los trabajos realizados por los cursos sobre nuestra fauna y nuestras Comunidades Autónomas.