CEIP GABRIEL Y GALÁN

"SIEMPRE IMAGINÉ QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BILBIOTECA". JORGE LUIS BORGES

sábado, 24 de enero de 2015

BIBLIO-PATIO: ADIVINANZAS EN EL RECREO

 
Seguimos con nuestras propuestas lectoras a la hora del recreo.

Esta vez son las adivinanzas las protagonistas de nuestros recreos del 2º Trimestre.


Hemos preparado y decorado una caja que haga las veces de urna para meter las soluciones a nuestras adivinanzas. 


Hemos elaborado una ficha que los participantes deben rellenar con sus datos y poner la solución de la adivinanza e incluso hacer un dibujo de la misma.


Las ayudantes van seleccionando adivinanzas y las van escribiendo en un folio con letra clara.

Cada semana habrá una nueva adivinaza junto a nuestro “Bosque de las Emociones”. Al final de cada recreo nuestras ayudantes repartirán las fichas a aquellos y aquellas que quieran participar y crean tener la solución.

En la puerta de la biblioteca colocaremos, cada semana, la solución junto a la adivinanza y la lista de los niños y niñas que la hayan descubierto. También  lo colgaremos en el Blog.


Con esta Adivi- Patio comenzamos nuestra actividad. Te invitamos a participar.

Cada semana colgaremos nueva adivinanza para aquellos que quieran jugar a través de nuestro Blog.


sábado, 3 de enero de 2015

CATÁLOGO DE JUEGOS EN LAS AFC

Nuestra compañera Rosa Beltrán, monitora de Animación a la Lectura en las AFC también ha participado en la elaboración de juegos de mesa para los recreos en días de lluvia y para la biblioteca como parte de nuestro Proyecto Estrella “Quiero ser tu amigo, ¿juegas conmigo?
El grupo de los mayores ha elaborado estos juegos.



Bingo de Letras



Dominó Clásico



Dominó de los Oficios



Dominó de los Animales



Puzzle Primavera



Tres en Raya
Luego han ido explicando a los más pequeños cómo jugar. Estos juegos están ahora en la biblioteca y allí podemos ir a jugar con ellos. También, algunos tutores los quisieron para disfrutarlos en sus aulas durante los recreos con lluvia.



Quiero ser tu amigo, 
¿juegas en las AFC  conmigo?

lunes, 8 de diciembre de 2014

EL FOLKLORE DE NUESTRAS COMUNIDADES EN EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Este curso, y como manda nuestra tradición, celebramos el Día de la Constitución con nuestro VI Cross y cada curso elaboró un cartel con el folklore de una de nuestras Comunidades, enlazando esta actividad con nuestro Proyecto Estrella cuyo tema es la música.
A lo largo de la semana cada clase ha profundizado sobre el folklore de la Comunidad elegida, investigando sobre sus tradiciones y costumbres musicales y aprendiendo sus danzas más representativas. Todo ello para compartirlo en este día tan especial para nosotros.
Cada curso ha ido mostrando su cartel al mismo tiempo que sonaba la música popular representativa.


Educación Infantil ha investigado sobre Extremadura y escuchado y bailado “El Redoble”.


1º A con su cartel de Andalucía y el Flamenco con “Tanguillos de Cádiz”


1º B ha elegido Asturias y las Asturianadas y hemos escuchado “Asturias, Patria querida”.


2º A con la Comunidad de Madrid y el Chotis como baile más representativo. Hemos escuchado y bailado “La Chulapona”.


2º B con Aragón y la  Jota aragonesa “Los Labradores”.

3º A ha elegido Galicia, La Muñeira como baile típico y concretamente una “Alborada gallega”.


Cataluña ha sido la Comunidad elegida por 3º B. Ellos nos han enseñado a bailar una Sardana “La Santa Espina”. 


4º A ha elegido Canarias y su baile típico, La Isa “Palmero sube a la Palma”. 


4º B ha elegido El País Vasco con el baile del “Zortzico”. 


La Rioja ha sido la Comunidad elegida por 5º A, uno de sus bailes más típicos es la Danza de Palos y concretamente “Rosa de invierno”.


Castilla y León ha sido la Comunidad elegida por 5º B y como baile típico una de sus Rondas “Ronda del cántaro”. 


6º A ha elegido la Comunidad de Murcia y la Parranda “Canto a Murcia”. 


6º B ha elegido la Comunidad de Castilla La Mancha y hemos escuchado una  “Seguidilla Manchega”.

Una vez terminada la 1º parte del acto nos desplazamos a la zona de la carrera para llevar a cabo nuestro VI Cross de la Constitución. 


Todos hemos disfrutado, desde los más pequeños a los mayores. Un año más hemos celebrado este bonito día participando con nuestros compañeros.


¡¡FELIZ DÍA DE LA CONSTITUCIÓN!!


sábado, 29 de noviembre de 2014

BIBLIO-PATIO ENTRE POESÍASS

Nuestra Biblio-patio sigue funcionando sin descanso durante los recreos de martes a jueves.
En los meses de noviembre y diciembre, la poesía es la protagonista absoluta y este curso hemos querido hacer algo especial y novedoso que ha resultado ser un éxito.


Entre todos los libros de poemas que tenemos en nuestra Sección de poesías, hemos seleccionado algunas que hemos fotocopiado, plastificado e introducido en nuestro carrito.

 

Dos de las ayudantes salen al recreo cada día cargadas de poemas deseosos de ser leídos y con una libreta para ir apuntando a los que quieren hacer la lectura de su poesía elegida.

Hay un riguroso orden controlado celosamente por una de las ayudantes a través de una lista de espera con los datos del lector, el curso y el poema elegido.


Otra ayudante acompaña al lector con su poesía a la zona de megafonía a leer el poema que todos escucharemos desde cualquier rincón del colegio.


Está siendo una experiencia muy enriquecedora y dado el éxito y la gran motivación que tienen todos por leer a través de la megafonía, continuaremos con trabalenguas y adivinanzas y a partir de enero seguiremos compartiendo lecturas en los recreos.



LOS MÚSICOS DE BREMEN (ADAPTACIÓN REALIZADA POR 6º A)

  


Con motivo de la actividad que llamamos “Por un Abrazo y un Beso, cuento un Cuento en un Momento” en la que los alumnos de 4º, 5º y 6º van a contar cuentos a los más pequeños enmarcada dentro de la celebración del Mes Internacional de las Bibliotecas, 6º A realizó una adaptación del cuento de los hermanos Grimm “Los músicos de Bremen” para contárselo a los niños y niñas de 3º A.


En clase de 3º A con el tutor presentando el libro antes de contarlo.


Empezaron investigando sobre sus autores, los Hermanos Grimm.

Han ido resumiendo el cuento  apoyándose en la imagen y adaptando el vocabulario para que los pequeños entendieran bien la historia.


Una vez contado, las ayudantes y el equipo de biblioteca, lo hemos plastificado, encuadernado y catalogado y ahora descansa en la sección de Nuestras Creaciones esperando que alguien  disfrute de su lectura.


¡Muchas Gracias chicos y chicas por vuestro bonito trabajo y también a su tutor Pedro por sus acertadas orientaciones!