CEIP GABRIEL Y GALÁN

"SIEMPRE IMAGINÉ QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BILBIOTECA". JORGE LUIS BORGES

miércoles, 2 de enero de 2013

ADIVINA, ADIVINANZA CON LOS CUENTOS DE SIEMPRE

 
 
Este año nuestro Proyecto Estrella está centrado en los cuentos clásicos y el teatro. Por esta razón, a principios de curso propusimos a cada tutor que eligiera un cuento clásico para trabajar con él durante todo el año. En Noviembre, el Mes de la Poesía, les pedimos que inventaran adivinanzas sobre los personajes del cuento clásico que habían elegido.

Les proporcionamos folios de colores partidos por la mitad y les dijimos que por una cara tenían que escribir el texto y a la vuelta la solución en forma de dibujo.

Estas son una pequeña muestra de todas las que hemos escrito y con las que haremos un maravilloso libro para la sección de Nuestras Creaciones.

 Si quieres jugar a las adivinanzas, quédate y disfruta recordando algunos personajes inolvidables.

Los niños y niñas de 1º B han elegido el cuento de “Caperucita Roja” y estas son las adivinanzas que han elaborado.
 
 
 
Esta adivinanza la escribió y la coloreó Yumara.
 
 
 
Aurora escribió y coloreó ésta.
 
 
 
Ésta la escribió y la coloreó Marco.
 
En 2º B han leído el cuento de “Pinocho” y estas son las adivinanzas que han escrito.
 
 
 
Escrita y coloreada por Lidia.
 
 
 
Escrita y dibujada por Ángela.
 
 
Escrita y dibujada por Erika.
También han investigado  mucho y han descubierto esta canción sobre Pinocho que han aprendido y cantado.
 
 
Del cuento de “Pinocho” se pueden aprender muchas cosas y los niños y niñas de 2º B han descubierto estos chistes tan graciosos que quieren compartir con todo el que quiera visitar nuestro blog.
 
 
En la clase de 3º B han elegido el cuento de “Pulgarcito” y aquí está la moraleja que han descubierto.
 
 
 
También en el aula de PT han disfrutado esta vez de “Los músicos de Bremen” y han buscado en la biblioteca libros con adivinanzas sobre los animales del cuento. Esta es una de ellas.
 
 
 
 
Los niños y niñas de 4º A han elegido un cuento popular africano “Porqué los cocodrilos tienen la piel rugosa y oscura” Han inventado adivinanzas…
 
 
 
 
Y también han inventado y aprendido este trabalenguas.
 
 
Por otra parte, los alumnos y alumnas  de 6º A han inventado adivinanzas en clase de inglés sobre los personajes de los cuentos populares más conocidos.
 
 
Beautiful “Snow White”.
 
 
 
Pretty “Cinderella”
 
 
 
Brave “Puss in boots”
 
 
 
Little “Pinochio”.
 
A partir de enero empezaremos con nuestro “Proyecto Estrella: Historias con mucho teatro” y vamos a proponer más cositas interesantes relacionadas con el cuento que cada uno haya elegido.





domingo, 23 de diciembre de 2012

POESÍAS Y MÁS POESÍAS ILUSTRADAS EN LA HORA DE BIBLIOTUTORÍA

Libro elaborado con todas las poesías ilustradas, catalogado y colocado en la sección "Nuestras Creaciones".

Sigo mirando dentro de nuestra caja de “Poesías Ilustradas” y veo con ilusión que se va llenando poco a poco. Dentro van apareciendo poesías y más poesías de todos los estilos, épocas y autores.



Esta es la poesía ilustrada por Lydia de 2º B, titulada “Otoño”. Pertenece al libro titulado "Poemas de las Cuatro Estaciones" escrito por María Beneyto y Lourdes Bellver.
Los niños y niñas de 4º  A han leído e ilustrado a poetas de la Generación del 27. Aquí tenéis algunos ejemplos.


Poesía ilustrada por Miguel Ángel sobre el poema de José Moreno Villa titulado “El cocodrilo y la hormiga”.


Esta es la poesía que ilustró Miriam escrita por Federico García Lorca titulada “Cancioncilla sevillana”.


Omara ilustró la poesía de Gerardo Diego titulada “Tía Matilde”.


Pedro y Cristian de 2º B han ilustrado la poesía “El semáforo” de Luisa María Martín Alonso perteneciente a su libro de poemas titulado “Nanas de luna”


Este es el poema anónimo que ha ilustrado Samuel de 3º B titulado “Pepito el conejito”.


Susi también de 3º B ha elegido de Rafael Alberti el poema titulado “La luna”.
Con este trabajo estamos descubriendo en muchos casos y recordando en otros poesías y poetas que nos hacen soñar y disfrutar.

viernes, 21 de diciembre de 2012

BIBLIOFELICITACIÓN

 
 

Desde la biblioteca del CEIP Gabriel y Galán y rodeados de lo que más nos gusta, libros y más libros, os deseamos a todos y todas:

¡UNA MUY FELIZ BIBLIONAVIDAAAAD!

sábado, 15 de diciembre de 2012

LA POESÍA ILUSTRADA DE 3º A



Cada vez llegan más poesías a nuestra caja de “Poesías Ilustradas”.
Esta vez son los niños y niñas de 3º A junto con su profe Valeriano quienes han copiado e ilustrado “Poesía de animales” de Alicia Borrás.
Aquí podéis leer la poesía entera.



Y este es el estupendo trabajo que han realizado en sus horas de tutoría en biblioteca.







Algo de información sobre su autora.


Algo de quienes lo han hecho posible.


¡Qué trabajo tan bonito! ¡Gracias chicos!

domingo, 9 de diciembre de 2012

1º B ILUSTRA A GLORIA FUERTES EN LA HORA DE BIBLIOTUTORÍA


Este es el bonito poema de Gloria Fuertes titulado “No estoy  chiflada” que los niños y niñas de 1º B junto con su señorita Tenti han ilustrado en su hora de tutoría en biblioteca.
Disfrutadlo al leerlo y contemplarlo tanto como nosotros lo hemos hecho.
 
 
 
 
 

Me gusta el mar,
El monte, el río,
La cascada,
Me gusta el libro,
La música, la amistad,
La playa,
Me chifla todo,
 estoy chiflada.
 
 
 
 
 
 

Me gusta la lluvia,
La nevada,
Me gusta el bosque, el duende, el hada,
Me chifla todo,
estoy chiflada.
 
 
 
 

Me gustan los gamusinos
Azules,
Las verdes ranas,
Las gárgolas de piedra,
Las campanas.
Me chifla todo,
estoy chiflada.
 
 
 

Me gustan los niños
Blancos, negritos,
Esquimales, gitanitos,
Indios, chinitos.
Me gustan todos.
¡No estoy chiflada!

Qué estupendo libro vamos a hacer con este poema, ¡Gracias chicos!