CEIP GABRIEL Y GALÁN

"SIEMPRE IMAGINÉ QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BILBIOTECA". JORGE LUIS BORGES

viernes, 7 de diciembre de 2012

NUESTRO DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Y LOS DERECHOS HUMANOS

 
Cartel elaborado por los alumnos de 6º A.
 
 
Cartel elaborado por los alumnos de 6º B.
Este es ya nuestro V Cross de la constitución. En esta ocasión quisimos también trabajar los Derechos Humanos y para ello, una semana antes a la celebración, presentamos a cada ciclo un derecho y les propusimos realizar una pancarta basándose en ese derecho.
 
 
Cartel Elaborado por los alumnos de 5º A
Estas son las maravillosas pancartas que se hicieron:
 
 
Educación Infantil y el  artículo 2.
“Las personas pueden ser de razas distintas, hablar lenguas distintas, ser ricas o pobres, tener opiniones y religiones distintas. Pero ser diferentes no es un problema. Las personas pueden ser diferentes, pero todas tienen los mismos derechos”.
 
1º Ciclo y el artículo 26.
“Todas las personas tienen derecho a la educación. Los estudios elementales deben ser obligatorios y gratuitos. Cuando las personas son mayores, pueden estudiar en la universidad. Los requisitos necesarios para estudiar en la universidad son los mismos para todas las personas”.
 
 
2º Ciclo y el artículo 25.
“Todas las personas tienen derecho a vivir dignamente. Vivir significa poder comer cada día, tener ropa, tener casa, poder ir a la escuela y al médico si estamos enfermos. Las madres y sus hijos tienen derecho a una protección especial”.
 
 
5º A y el artículo 16.
“todas las personas pueden formar una familia y el estado debe ayudarlas para que puedan hacerlo. Nadie puede obligar a una persona a casarse. En el matrimonio los hombres y mujeres tienen los mismos derechos”.
 
 
El día 5 de diciembre, después del recreo salimos todos al patio con nuestros dorsales y nuestros carteles dispuestos a participar en nuestro Cross. Nos colocamos en el lugar que teníamos asignado y cantamos una canción sobre los derechos y deberes que recoge nuestra Constitución.
 
 (Cantada con música de Tengo una muñeca vestida de azul)
“Yo tengo derecho a la educación
 y debo en la escuela prestar atención.
Yo tengo derecho a la sanidad
Y debo cuidar mi higiene personal.
Yo tengo derecho a poder jugar
Y debo las normas siempre respetar.
Yo tengo derecho a dar mi opinión
Y debo escuchar con educación.
Yo tengo derecho a vivir en paz
Debemos ser amigos y no pelear.
Y si mis derechos quiero hacer valer
Nunca he de olvidarme cuál es mi deber".
 
 
Comenzó la carrera en la que participamos con gran deportividad.
Al final, cada uno nos fuimos a nuestra aula a recibir la medalla del ganador y diferentes premios para el resto de los participantes.
 
LA CONSTITUCIÓN TE HACE CONOCER CUÁL ES TU DERECHO Y CUÁL ES TU DEBER.




jueves, 6 de diciembre de 2012

EL LIBRO DEL MES "LA MAGIA DE LA NAVIDAD"

 
Editado por Pearson alhambra.
Escrito por Claire Freedman e ilustrado por Gail Yerrill.
 
La historia empieza así:
“Los ratoncitos han salido fuera a jugar con la nieve que les espera. Suaves susurros de Navidad llenan el aire de una mágica paz.  Pequeño Ratón se siente feliz correteando por la nieve. Pero, ¿qué es la Navidad?, se pregunta sin cesar”.
 
 
 
Y así, poco a poco le irá respondiendo cada uno de los miembros de su familia qué es para él o ella la Navidad a la vez que él lo va descubriendo.
 
Es un  libro para leer, compartir y tocar porque está lleno de brillantina de colores que dan relieve y luz a la historia.
 
 
“…- Mamá, ¡todo es mágico en Navidad!
Mamá Ratona sonríe mientras abraza a su hijo.
- Sí, mi niño, todo es mágico si lo compartimos con los seres queridos.”

 


 
 

NUESTRO DÍA DEL DOCENTE Y LOS DERECHOS DEL NIÑO



Póster realizado por los niños y niñas de 2º A y 2º B como parte de un taller impartido por “El Colectivo La Calle" www.colectivolacalle.org

Este curso hemos decidido aunar las dos celebraciones y regalar a nuestros alumnos y alumnas la historia de "Susi y Benito", un zorro y una lombriz que pensaban que no servían para nada pero que mirando hacia dentro y con la ayuda de sus amigos descubren lo que son capaces de hacer.



Benito, gran contador de historias y Susi, excelente poetisa.
Historia extraída del libro de Begoña Ibarrola “Cuentos para educar niños felices”

Dentro de este maravilloso libro, que ya hemos utilizado en repetidas ocasiones, está nuestra historia que trabaja la autoestima y nos enseña que todos somos buenos en algo aunque no lo creamos y que para descubrirlo sólo tenemos que mirar hacia nuestro interior.

Después de la historia llegó el momento de la reflexión en el que descubrimos y compartimos aquellas cosas que se nos dan bien como: tocar la flauta, ayudar a mamá a cocinar, jugar con mi prima pequeña, cantar…

Pero no podíamos olvidar nuestra tradición desde hace tres cursos: a la hora del recreo chocolate con churros para todos.

Y así con la barriga llena y la cabeza rebosante de historias interesantes…  esperaremos con el telón levantado la próxima función.

domingo, 2 de diciembre de 2012

DÍA DEL DOCENTE

 

27 de noviembre Día del Docente 2012
 
 

Pensamos que no hay mejor manera de felicitar a todos los maestros y maestras que con algunas de las poesías que inventaron para nosotros nuestros alumnos y alumnas.
 
 

Berta Marchena (2º A)
 
 

Melany Silva (6º A)
 
 

Esmeralda Ruíz (6º B)
 
 

Niños y niñas de Educación Infantil 5 años B
 
 

Niños y niñas de 3º A
 
 
Niños y niñas de 4º A y 4º B en clase de inglés
 
 
¡¡FELIZ DÍA DEL DOCENTE!!



 

 

 

 

 

 


lunes, 26 de noviembre de 2012

POESÍAS POR TODAS PARTES


Durante el mes de noviembre nuestra biblioteca se viste de poesía.  Las leemos, las inventamos, las compartimos… y durante la hora de tutoría en biblioteca este curso hemos propuesto a los tutores realizar una actividad con la que creemos que los niños van a disfrutar.
 
 
 


(Cajón cargadito de sugerencias e ideas para trabajar en la biblioteca durante nuestra hora de tutoría. Las poesías ilustradas son una de ellas).
 
Queremos que entre todos los libros de poesía que hay en nuestra biblioteca los tutores y sus alumnos elijan las que más les gusten o llamen su atención, las copien en un folio de color, las ilustren y pongan su nombre junto al del autor y luego las introduzcan en nuestra caja de "poesías ilustradas".
 
 
Al final, cuando la caja esté llenita,  queremos exponerlas en un gran cartel o que sean las hojas del árbol mágico de nuestro “Bosque de las Emociones” para más tarde hacer un libro con todas ellas lleno de poesías famosas ilustradas por nuestros niños y niñas; lo encuadernaremos con el título “Poesías ilustradas por nosotros” lo catalogaremos y colocaremos en la zona de Nuestras Creaciones.
 
 
También estamos inventando poesías sobre los cuentos clásicos que estamos leyendo e inventando adivinanzas sobre los personajes de esos cuentos y todo ello como parte de nuestro nuevo Proyecto Estrella: “Historias con mucho teatro” .