CEIP GABRIEL Y GALÁN

"SIEMPRE IMAGINÉ QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BILBIOTECA". JORGE LUIS BORGES

viernes, 22 de noviembre de 2019

MES DE LAS BIBLIOTECAS EN IMÁGENES


Puertas abiertas en la inauguración de la biblioteca para el curso 2019-20 (del 30 de septiembre al 4 de octubre).


Parte del público posando en el día de puertas abiertas con el cuento "El monstruo de  colores"

Una historia a la que tenemos un cariño especial contada maravillosamente por la Señorita Ana acompañada de actividades y canciones. 


Aquí puedes ver una batería de imágenes con los mejores momentos.


Cuento "True-king Game" (el 14 de octubre)


Mapa que representa el viaje que, como los protagonistas de la historia, tienen que hacer nuestros alumnos para ir consiguiendo recompensas en forma de multitud de actividades divertidas. 

Utilizando este panel la señorita Montaña contó la historia de un viaje protagonizado por los hermanos Galón, Galín y Galana, a los que su padre pone a prueba para demostrarse a sí mismo cuál de ellos es digno de heredar su reino. Al final es el hermano más constante quien lo logra, la pequeña Galana.

La moraleja del cuento es que lo más importante en la vida no es llegar los primeros y sin esfuerzo a la meta sino ser constantes y trabajadores y qué mejor forma de hacerles ver a los alumnos esto que a través de un cuento.

Este momento también sirvió para dar comienzo  al True-king Game, un proyecto basado en un juego de recompensas a las que solo podrán optar quienes se hayan  esforzado.
Al final de cada mes, y basándose en los logros obtenidos en el cole, cada niño y niña obtendrá una nómina junto con una determinada cantidad de GyG (nuestra moneda oficial que solo tiene valor en el centro) para "comprar" las variadas actividades lúdicas que se van a ir ofertando (talleres, manualidades, cine, juegos, cuenta-cuentos, actividades deportivas, retos...)


Diferentes momentos de la presentación en la biblioteca del True-king Game

Jornada de Puertas abierta en nuestro huerto de las sensaciones (el 22 de octubre): 


Estamos muy orgullosos de lo que entre todos hemos logrado con nuestro huerto.
Este curso nuestro Proyecto Estrella se centra de nuevo en el medio ambiente, la naturaleza y los animales, todo ello materializado a través de nuestro huerto escolar con el lema "El Huerto de las Sensaciones", nuestro huerto.



 Batería de imágenes con algunos momentos de la jornada en la que algunos alumnos de 6º de EP fueron explicando a los familiares que asistieron lo que tenemos sembrado y cómo lo vamos a trabajar y como no, nuestro maravillosos invernadero.


"Por un abrazo y un beso cuento un cuento en un momento" (el 24 de octubre) dicen los mayores a los más pequeños cuando les van a contar historias.  Y estas son las que se han contado y disfrutado esta vez :


 Arrullos y caricias  en 4º A y en Infantil 3 años.

Compartir una historia no es contarla, es vivirla, y esa magia es la que han creado los niños y niñas de 4º A cuando han ido a Infantil 3 años y han dramatizado lo que cuenta este maravilloso libro.


Imágenes de momentos tiernos que cuenta el libro esta vez protagonizados por mayores y pequeños. 


4º B fue a Infantil 4 y 5 años a contar y escenificar este cuento.



Un trabajo precioso protagonizado por unos zapateros muy especiales.


Esta bonita historia en Pop- up contó 6º a los niños y niñas de 3º.


Sin duda una elección pero que muy acertada.

Una Biblioteca de miedo para  contar historias de brujas (del 28 al 31 de octubre).


Muestra del libro del que hemos seleccionado algunas historias para contar y su querida autora. (el 24 de octubre)

La señorita María se ha convertido en bruja por arte de magia y nos ha contado historias asombrosas de algunas de sus parientes incluidas por Ana Cristina Herreros en su "Libro de brujas españolas". 
Al final hemos aprovechado para hacer algunos talleres. Aquí puedes ver una batería de imágenes que muestran lo bien que lo pasamos.


Ha sido un mes muy divertido, lo hemos pasado fenomenal, hemos conocido a nuestras ayudantes de biblioteca, hemos realizado talleres, contado, escuchado y disfrutado de historias tiernas y algunas hasta de miedo.

lunes, 15 de julio de 2019

VÍDEO MUSICAL "CONOCE MI COLE"



"Rincón del huerto", parte de la decoración del centro para nuestro Proyecto Estrella 2018-19.


El curso  terminó y con él infinidad de momentos compartidos y experiencias inolvidables. 
Unos se marcharán y otros continuaremos un curso más, al menos, poniendo en marcha nuevos proyectos y creando nuevos espacios donde pasar buenos ratos.
Este vídeo es el resultado del Proyecto Estrella llevado a cabo este curso que acabó "Me camela nuestro Huerto", un huerto que hemos ido creando entre todos y del que estamos aprendiendo cosas tan importante como trabajar en equipo o respetar el medio ambiente. 
Espero que disfrutes viéndolo tanto como nosotros haciéndolo.




 Vídeo dirigido y coordinado por Clara Barrios Guerrero (PTSC del programa CAEP-ÍTACA) con la participación de Jesús María Ruíz Molina Moyano (Promotor Educativo de FAGEX) y las alumnas en prácticas de Fundación Secretariado Gitano Marta Holagado Pérez, Sara acedo Barriga y Miriam León Gama y la colaboración del alumnado y profesorado del CEIP Gabriel y Galán.


¡¡Feliz verano desde nuestro Huerto de las Sensaciones!!

Me camela nuestro huerto (CEIP Gabriel y Galán)

sábado, 25 de mayo de 2019

ME CAMELA NUESTRO HUERTO (PROYECTO ESTRELLA 2018-19)


Puerta que da acceso a nuestro "Huerto de las Sensaciones"

Este curso nuestro Proyecto Estrella "Me camela nuestro Huerto"  está centrado en el Huerto Escolar y todas las actividades y pequeños proyectos que hemos llevado a cabo han estado relacionados con el mundo de la naturaleza y el medio ambiente.

Para ello hemos transformado el centro y en estas baterías de imágenes podrás disfrutar de esa transformación.


Decoración de las puertas de acceso a las aulas.


Muestrario de la decoración de los diferentes rellanos, escaleras y pasillos del centro.


Decoración de las diferentes zonas comunes como las especialidades, despachos, rincones...


Imágenes de la transformación de nuestro Huerto de las Sensaciones y de los trabajos que, entre todos, estamos llevando a cabo para conseguirla.

domingo, 19 de mayo de 2019

¿A QUÉ SABE LA LUNA EN PROA? (UNA VISITA MUY ESPERADA)


Foto de familia después de ver el teatro.

El pasado martes 8 y 15 de mayo  los alumnos de 1º, 2º, 3º , 4º y 5º han visitado el centro de educación especial PROA tras haber recibido una invitación.

Alumnos y alumnas del centro querían contarnos el maravilloso cuento de Michael Crejniec "A qué sabe la luna"  utilizando la técnica del teatro en negro. Una historia preciosa que contada de esta manera lo es aún más.

Es este nuestro centro vecino y no podíamos rechazar la invitación. Nos recibieron estupendamente, un recibimiento inesperado a cargo de  "el mago Colorín" ni más ni menos que nos dejó con la boca abierta, con sus trucos de magia. El teatro nos gustó mucho igual que la luna, de la que pudimos probar un trocito. 

Pero ahí no terminó todo, la aventura no había hecho nada más que empezar.

Nos hicieron una visita por el centro, mostrándonos lo bonito que lo tienen, pasamos por un lugar que a todos nos sorprendió y encantó a partes iguales "la habitación sensorial", un lugar que no hay que perderse por nada del mundo. Como tampoco se puede dejar de visitar la Biblioteca con los interesantes trabajos que han ido haciendo curso tras curso como resultado de los proyectos trabajados.

También pudimos degustar unas riquísimas magdalenas de chocolate que venían directamente del taller de cocina.

Ya con el estómago lleno y agradecido, fuimos a visitar el taller de carpintería donde también pudimos contemplar y admirar los trabajos que allí hacen.

Terminamos en el huerto y los diferentes espacios verdes que entre todos están acondicionando y van a quedar espectaculares.

Fue un día muy bonito. Ahora nos toca a nosotros corresponder y no dudéis que lo haremos.

¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA HOSPITALIDAD!


Batería de imágenes con los momentos compartidos


jueves, 9 de mayo de 2019

EXTREMADURA, HUERTO DE SENSACIONES EN EL CEIP GABRIEL Y GALÁN


Cartel anunciador de la actividad

Ya están listos nuestros trabajos de investigación sobre las comarcas de la provincia de Cáceres y ahora toca compartirlos con la comunidad educativa.
Será a partir del día 10 de mayo cuando invitemos al alumnado y familias a asistir a las presentaciones, talleres y montajes audiovisuales preparados por todos los Ciclos. Este es el calendario y las diferentes sesiones:

Contenido de cada visita:
  • Infantil realizará un montaje audiovisual sobre las comarcas de Miajadas y Trujillo.
  • 1º Ciclo nos adentrará en la Comarca de las Hurdes y Gata a través de murales, exposiciones y apoyo audiovisual.
  • 2º Ciclo llevará a cabo un montaje audiovisual y exposición  sobre el Valle del Jerte y Ambroz.
  • 3º Ciclo montará talleres y exposiciones en diferentes espacios del Ciclo y el huerto escolar sobre las comarcas de La Vera y Campo Arañuelo


Horario:

Ciclo
Día
Pases y cursos
Infantil
10 de mayo viernes
1º pase: 4º, 5º y 6º

2º pase: 1º, 2º y 3º

2º Ciclo
17 de mayo viernes
1º pase: 5º y 6º

2º pase:Infantil, 1º y 2º

3º Ciclo
20 de mayo lunes
1º pase:Infantil, 1º y 2º

2º pase: 3º y 4º

1º Ciclo
21 de mayo martes
1º pase: Infantil y 3º

2º pase: 4º, 5º y 6º


Las familias estarán invitadas a participar en estas jornadas tan especiales.

Horario de cada pase:

·         1º pase: De 12:35/ 13:05
      2º pase: De 13:05/13:35


"EL HUERTO DE LAS SENSACIONES" 

Panorámica de nuestro huerto escolar, la materialización de nuestro Proyecto Estrella "Me camela nuestro huerto"  y fuente de inspiración para la realización de este proyecto de investigación sobre Extremadura.