CEIP GABRIEL Y GALÁN

"SIEMPRE IMAGINÉ QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BILBIOTECA". JORGE LUIS BORGES

sábado, 2 de abril de 2016

NUESTRO NUEVO BOSQUE DE LAS EMOCIONES EN PRIMAVERA

 Por fin llegó la primavera a nuestro Bosque de las Emociones que también ha experimentado un cambio de aspecto igual que nuestro Árbol Mágico que ha ido creciendo con el paso del tiempo y también ha cambiado su color. 


Se ha llenado de hojas con la llegada de la primavera que no son otras que las poesías sobre los animales que todos buscamos en nuestro Primer Viaje «Los Animales Cuentan» y que leímos por megafonía durante los recreos del Primer Trimestre.


Este bosque tan especial está lleno de  pequeños detalles que nos van recordando momentos vividos y disfrutados en nuestro centro.


«Código de Cortesía»

Que es un decálogo con las normas que hay que cumplir para habitar en el Bosque y que también nosotros intentamos cumplir para convivir en armonía en nuestro colegio.


«Partes Positivos»

Si cumples estos requisitos y realizas una buena acción o tienes un comportamiento ejemplar, puedes ganar un «Parte Positivo» que supone un reconocimiento en público junto con la entrega de un diploma que acredita tu acción. 


«El Caracol Cuentista»

Esta es la imagen de la mascota de la biblioteca, que aunque habita en ella, no quiere estar lejos del Bosque.


 

Allí van a parar los personajes de los cuentos que vamos contando.


Cartel anunciador de a visita de la escritora Mar Benegas.

En el tronco de nuestro Árbol Mágico ponemos los carteles anunciadores de algún acto importante que tendrá lugar en la biblioteca, como la visita de Mar Benegas.


Poesía ilustrada por 2º A
"El tren de madera" de Antonio García Teijeiro.
(Poema extraído del libro "Los poemas de Pillo")

También hay un espacio especial para realizar los trabajos que algunos cursos realizan.


Esta es la dirección que debemos seguir para viajar a nuestro Proyecto Estrella de este curso. Nuestro Plan Lector con el lema «Tres Viajes Emocionantes».
 ¿NOS ACOMPAÑAS?

MALETAS VIAJERAS 2015- 2016


Maletas Viajeras 2015-16 antes de emprender su primer viaje del curso. 

Otro de nuestros emocionantes y esperados viajes es el que cada curso hacen las Maletas Viajeras a casa de nuestras familias.
Ya han salido todas y cada una rumbo a las casas de nuestros niños y niñas, listas para compartir buenos momentos de lectura en familia.


Con una carta de bienvenida y agradecimiento a nuestras familias, una selección de libros, revistas de cocina y coches, un CD con la grabación de las canciones que trabajamos todos los cursos como conmemoración del Día de la Paz «Canciones para la Paz» y una carpeta con folios para que las familias plasmen en ellos lo que quieran.

Así, de la mano de nuestros niños y niñas, salen cada viernes estas maletas tan especiales para pasar una semana en familia.

sábado, 5 de marzo de 2016

RECREOS DE PASATIEMPO (BIBLIO-PATIO EN PRIMAVERA)


Es esta una actividad que hemos puesto en marcha este Trimestre con gran éxito de participación.
Un día a la semana nuestro Carrito de Biblio-Patio acompañado de dos de nuestras Ayudantes de Biblioteca sale al patio de recreo cargado de pasatiempos para entretener a quienes quieran divertirse de otra manera.


Sólo tienes que elegir el tipo de pasatiempo que más te guste: sopas de letras, laberintos, crucigramas, descubre el intruso, cruzadas…, dejarte aconsejar por las Ayudantes, ir a la zona de actividad con el material necesario que ellas te proporcionarán  y ponerte manos a la obra. 


En unos minutos habrás terminado, lleva tu ficha con tu nombre y tu curso escrito al carrito de Biblio-Patio que una de las Ayudantes la colocará en el lugar destinado a las fichas terminadas. Si quieres puedes ir a la biblioteca al día siguiente a por ella.


Como ves, un recreo da para mucho, y muchos y muchas son los que quieren hacer cosas diferentes. Seguiremos ofreciéndote más alternativas.

sábado, 27 de febrero de 2016

MAR BENEGAS EN NUESTRA BIBLIOTECA


Qué ganas teníamos de recibir a Mar Benegas  en nuestra biblioteca. Por fin llegaron los días 22 y 23 de febrero y pudimos disfrutar de sus historias y su compañía.


Infantil con Mar.
Por la biblioteca pasaron todos los Ciclos.  Mar nos ha recordado lo divertida que es la poesía leyéndonos algunos de sus poemas y haciéndonos recordar otros que también nosotros sabemos.

1º  Ciclo posando con Mar al final del taller.




 3º Ciclo con Mar.

Ha sido un taller muy divertido y participativo. Empezó Mar recitando poesías y contando pequeñas historias para luego invitarnos a todos a convertirnos en poetas inventando poemas y jugando con nuestra imaginación.




































2º Ciclo participando en el taller de poesía y muestra de algunas de las creaciones.

Hemos entrado en la biblioteca con mucha ilusión y hemos salido muy contentos con un librito de poemas escrito por nosotros bajo el brazo. 
Después de este regalo tan maravilloso que Mar no ha hecho nosotros no podíamos ser menos, así que le hemos preparado un montón de sorpresas. Aquí te dejamos una muestra. Esperamos que te guste tanto como  nosotros hemos disfrutado haciéndolo.



Realizado por 1º A e inspirado por “A lo bestia”


Basándose en “La caja de laspalabras” 1º A va a hacer como el protagonista con la palabras que no conoce.


Póster realizado por 1º A basándose en el libro “Cómetelo todo”.


Imaginativo trabajo realizado por 3º A sobre el libro “A lo bestia”

























Inspirados también en “A lo bestia” 4º B ha realizado este cartel.


5º A inventa un conjuro inspirado en el cuadernillo que Mar nos dio para la realización del taller de escritura.


Marionetas confeccionadas por Infantil sobre el personaje de “¿le pondremos un bigote?"

Sólo nos queda Mar agradecerte que hayas venido a nuestra biblioteca para hacernos disfrutar de tus historias y enseñarnos el poeta que todos llevamos dentro.



Te dedicamos esta tu canción "¿Le pondremos un bigote?" 
Cantada por Infantil.

domingo, 21 de febrero de 2016

RECOMENDACIONES DEL MES.



¿Qué tienen las niñas flamencas que nos gustan tanto?. Estas dos joyas tienen la respuesta. Dos libros maravillosos llenos de color, humor y ocurrencias que hacen las delicias de cualquier lector.


"De qué están hechas la niñas flamencas"

«Las niñas flamencas viven en en un mundo de lunares y flores, de alegrías y colores, de corazones y ¡Olés! y tienen tanta gracia y salero que convierten cada libro en un juego»



"¿Cómo se llaman la niñas flamencas?"

«Las niñas flamencas tienen nombres que suenan a palmas, secretos, olas, truenos, taconeo, cascabeles, risas, susurros, lluvias, fiesta...» Descubre todos sus nombres leyéndolo.



Me llamo Yassin, estoy en 6º de Primaria y me gustaría recomendarte estos dos libros tan bonitos que a mí me han encantado. Son muy divertidos y fáciles de leer. Están editados por Combel y escritos e ilustrados por Susana Subirana y Montse Ganges.
Este es un vídeo presentación de los libros. Ya verás cómo te encantan.