CEIP GABRIEL Y GALÁN

"SIEMPRE IMAGINÉ QUE EL PARAÍSO SERÍA ALGÚN TIPO DE BILBIOTECA". JORGE LUIS BORGES

sábado, 13 de marzo de 2010

Semana Intercultural 2010

Durante la semana del 8 al 12 de marzo de 2010 hemos participado en diversos actos relacionados con la Interculturalidad.
Hemos contado con la valiosísima colaboración de la Fundación Secretariado Gitano y la Fundación ECCA.
Nos divertimos mucho con el guiñol.
guinol_1guinol_2
Nos presentaron el libro "Promoción educativa de la juventud gitana extremeña".
promociona_1
promociona_2

Aprendimos que no debemos tratar mal a las personas que sean diferentes a nosotros.
cuento_1
cuento_2
Conocimos otras culturas a través de personas de diferentes países que nos visitaron. Hablamos con ellas y nos contestaron a todas las preguntas que les hicimos.

cultura_1
cultura_2
cultura_3
Terminamos la semana con la actuación musical del grupo flamenco "El Cante de las Minas" constituido por antiguos alumnos del colegio.
cante_1
cante_2

lunes, 15 de febrero de 2010

EL CARNAVAL DE LAS PROFESIONES

Aprovechando que estamos desarrollando en el centro un proyecto de educación en valores "Yo puedo ser...", sobre las profesiones, hemos salido a la calle vestidos de diferentes oficios para celebrar el carnaval.
los alumnos de Infantil eran cocineros/as por un día y los de primer ciclo de Primaria médicos/as.
carnaval_01carnaval_02
Los/as alumnos/as del segundo ciclo se disfrazaron de camareros/as y los del tercer ciclo fueron por un rato aprendices de maestros/as.
carnaval_03
carnaval_04
En esta foto podéis ver lo "guapíiiiiiiiisimos" que estábamos.
carnaval_05

jueves, 4 de febrero de 2010

"YO PUEDO SER..." Proyecto 2009-10


Ya tenemos todo preparado para comenzar un proyecto de trabajo para todo el centro al que llamamos: “Yo puedo ser…”
Queremos investigar sobre los oficios y haremos actividades con el fin de que nuestros alumnos tengan expectativas de futuro y puedan dedicarse a una profesión como cualquier otro ciudadano.
yopuedoser_01
Nuestra sección de Libros con estrella de la biblioteca escolar está repleta de libros relacionados con las profesiones: informativos, narrativa, poesía, adivinanzas… También encontrarás libros pop-up sobre el hospital y la escuela muy chulos. Y una bonita colección de personajes que representan diferentes profesiones sobre las estanterías.
Para empezar, y con la ayuda de los libros de esta sección de la biblioteca, hemos puesto imágenes de 28 profesiones.

El primer reto para los alumnos será: ¿Sabrías decir y escribir cuáles son?
yopuedoser_03
yopuedoser_02
Los topógrafos estuvieron en el cole para tomar medidas de los patios, así que no perdimos la oportunidad de preguntarles sobre su oficio y nos enseñaron sus herramientas de trabajo.

yopuedoser_04
yopuedoser_05
A lo largo de este trimestre, aprenderemos muchas cosas sobre las profesiones.

domingo, 31 de enero de 2010

La ciudad de la paz

Los alumnos/as de 5º y 6º de Primaria asistieron a la Plaza de Santa María para conmemorar el "Día Escolar de la No Violencia y la Paz".
El programa de actividades, organizado por por el Instituto Municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres, se desarrolló a partir de las 10 horas comenzando por la lectura de un manifiesto por la paz, por parte de la Alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, amenizado con la canción de Juanes: "Es tiempo de cambiar".
Continuó con la creación de un puzzle gigante "Cáceres por la paz" con los alumnos como protagonistas, el desarrollo de siete talleres lúdicos educativos que redundan en los mensajes pacifistas, y la creación de la Ciudad de la Paz cambiando por un día el nombre de calles de la parte antigua.
Al finalizar el acto se leyó un documento significativo sobre la paz, por parte de los alumnos/as representantes de los diferentes colegios, siendo partícipes cada uno de una línea o párrafo, y se procedió a una suelta de globos blancos en el espacio de lectura sobre la paz.
paz_01
paz_02
paz_03
paz_04

sábado, 30 de enero de 2010

EL ÁRBOL DE LA PALABRA. DÍA DE LA PAZ

Esta actividad surge de la lectura de un cuento en el que los vecinos de un pueblo no saben por qué llaman al árbol que hay en el medio de la plaza “El árbol de la palabra”. Los niños preguntan a la maestra, a los familiares y vecinos, pero nadie les sabe dar una respuesta, pues el árbol estaba allí antes de que ellos nacieran. Un día descubren que cuando se reúnen bajo el árbol, todos se cuentan sus asuntos, hablan de sus cosas y resuelven los conflictos con la PALABRA.
En un espacio del colegio, hemos puesto nuestro Árbol de la Palabra. Iremos poniendo hojas con palabras que los niños escriban, relacionadas con diferentes temas de interés.
En el DÍA DE LA PAZ, se ha llenado de palabras necesarias para construir la paz y la convivencia: Abrazos, Caricias, Besos, Zapatos para todos, Amor, Respeto, Compartir, Comida para todos, Solidaridad, Querer a la seño, Justicia, Querer a papá y mamá...


paz_04paz_05